Uno de los pilares básicos de ASIEM como entidad comunitaria, es el de generar espacios de vínculo entre las personas para crear apoyo y comunidad. Una de las formas mediante las que materializamos esto, es a través de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM). Los GAM son un recurso de apoyo entre personas que comparten una misma circunstancia o vivencia, en este caso, haber pasado o estar pasando por la experiencia de convivir con un diagnóstico de salud mental grave.

Se sustentan en que la experiencia, el atravesar dificultades y el aprendizaje de lo vivido de una persona, puede ser fuente de apoyo y conocimiento para otras. De esta manera se ofrece una ayuda que no se puede recibir desde otros contextos profesionales. La ayuda mutua permite: romper con el aislamiento social, relacionarse con personas que han pasado por cosas similares, resolver dudas sobre el proceso en el que se encuentran, y encontrar escucha
y empatía.

ASIEM cuenta con diferentes grupos de ayuda mutua: de familias, de personas con el diagnóstico de salud mental, mujeres, jóvenes… En cada uno, se intenta respetar las particularidades de los colectivos participantes y sus necesidades. Alguno de estos grupos cuentan con moderadores profesionales, y se centran más en la parte informativa y en cubrir necesidades formativas (como el curso de psicoeducación para familias), pero garantizando al mismo tiempo la horizontalidad y el apoyo entre los participantes.
La Ayuda Mutua, es uno de los programas con más antigüedad de ASIEM, que se pueden seguir realizando gracias al apoyo y financiación de la Conselleria de Sanitat y la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.






